#ElPerúQueQueremos

Un viaje a través de los cuerpos

30 festival Internacional de Lima: Danza Nueva se inaugura con la compañía de danza estadounidense Paul Taylor Dance Company

Publicado: 2018-06-10

Escribe ZABETH DIAZ CANEPA / Fotos: Prensa 

Trasportar al espectador a un escenario distinto es uno de los logros más importantes al montar una obra. Así lo demuestra Paul Taylor. Su espectáculo no solo es una demostración de destrezas artísticas, los espectadores nos llegamos a sentir parte del elenco.

Con el espectáculo de Paul Taylor Dance Company se ha iniciado el 30 Festival Danza Nueva, en el Gran Teatro Nacional, con el apoyo de Paul Taylor Dance Foundation, el Ministerio de Cultura del Perú y el Instituto Cultural Peruano Norte Americano.

El espectáculo de Taylor consta de dos actos y presenta una variedad de elementos artísticos muy bien integrados. Destacan, además de la destreza de los bailarines, la coreografía, la música, la iluminación, el vestuario y la escenografía.

El primer acto "Piazzola Caldera" juega con la naturaleza de los movimientos de la danza contemporánea sin perder la esencia del clásico Tango. Podemos percibir el juego de seducción sin barreras, perpetuando una fluida mezcla y ejecución de la coreografía de Paul con acrobacias limpias propias del Tango. El erotismo está bien reflejado en los trajes ceñidos de hombres y mujeres, además de los bien puestos vestidos y panti medias gracias al trabajo de Santo Loquasto. Otro factor que nos ayudó en este viaje imaginario fue la perfecta iluminación de Jennifer Tipton: tenue, sensual, misteriosa. Elementos básicos, como velas y humo, fue suficiente para ubicarnos en un suburbio de Buenos Aires.

El segundo acto "Esplanade", en cambio, nos muestra un clásico de la danza estadounidense: muchos cuerpos en movimiento constante, que se asemejan al acelerado ritmo de vida actual. Una coreografía muy libre pero también arraigada al suelo.

La luz en ámbar de Tipton provoca un cambio radical en el escenario y nos transporta a una soleada y agitada mañana Neoyorquina, llena de personas en contratiempo. Es realmente excitante observar cómo la naturalidad de movimientos como correr, saltar, caminar, rodar, etc, complementados con movimientos contemporáneos y la música de Bach, hacen de esta pieza todo un reto físico para los bailarines y emocional para los espectadores.

Paul Taylor dance company ha sido el mejor inicio de temporada del Festival Danza Nueva, pues nos ha mostrado con mucha humildad lo que es montar un show completo y sencillo, con una calidad extraordinaria de bailarines que exudan pasión en el escenario y te dejan una sonrisa que se extiende en el tiempo y la posibilidad latente de ser parte del próximo espectáculo o, mejor dicho, del próximo viaje.


Escrito por

ESPACIOS. arte y cultura

Editor: CARLOS M. SOTOMAYOR // Colaboradores: ZABETH GARCÍA / ERIKA MARUSIC


Publicado en

ESPACIOS. arte & cultura

Editor: CARLOS M. SOTOMAYOR // Colaboradores: ZABETH DÍAZ / ERIKA MARUSIC